¿Qué son los registros Akáshicos?
Cuando nos referimos a los Registros Akashicos, estamos hablando de la memoria universal. Aunque no con esa denominación, existe constancia de la existencia de esta memoria universal en casi todas las tradiciones espirituales y religiosas. Arabes, asirios, fenicios o hebreos hacen referencia a esta memoria; en Egipto se conoce como las “Tablas de Thoth”, en la Biblia como “Libro de la vida“, en el Islam como “Tabla Eterna” ´, los busdistas “Memoria del Universo” y los Mayas los denominan el “Banco Psi”.
Annie Bésant (1847-1933) en el siglo XIX, es la primera persona que se refiere a esta memoria con la denominación de akáshico.
La palabra “Akasha” procede del sánscrito y su significado es: “espacio”, “éter” o “sustancia”. Al referirnos entonces a los Registros Akáshicos hablamos de todo aquello que ha quedado grabado en el Ëter o Akasha; aquello que ha pasado, o está sucediendo queda grabado en esta memoria. Metaforicamente nos referimos a ellos como la biblioteca universal donde todo queda registrado; contiene absolutamente toda la información desde el principio de los tiempos: de todo lo que es y de toda Vida. Por tanto queda grabada cada palabra, acción, pensamiento, de nuestra o nuestras vidas. De todos y cada uno de nosotros, a lo largo del tiempo; de manera concreta de nuestro pasado y presente, y nuestras potencialidades de futuro, dones, misiones... Ahí queda registrada toda la información kármica relacionada con nuestra esencia; los procesos de evolución de nuestra alma a través de sus experiencias, aciertos y errores y la información para equilibrar nuestra evolución y desarrollo.